ORIENTACIÓN LABORAL Y PERSONAL BRANDING EN LA ERA DIGITAL

por Enrique Cejudo

En la era digital actual, donde la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional, la orientación laboral debe evolucionar para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

En este contexto, la gestión de nuestra marca personal, de una manera sólida y auténtica, se vuelve aún más relevante para profesionales que buscan destacarse y alcanzar sus metas.

La marca personal en la orientación laboral:

En el ámbito de la orientación laboral, la marca personal se convierte en un elemento clave para diferenciarse de otros profesionales y atraer la atención de potenciales empleadores o clientes. A través de una marca personal bien definida, los orientadores laborales pueden:

Demostrar nuestro expertise y experiencia en el campo de la orientación laboral.

Establecernos como referentes en nuestra área de especialización.

Atraer a clientes que buscan nuestro asesoramiento y servicios.

Generar oportunidades de colaboración con otros profesionales.

Estrategias de Personal Branding para orientadores laborales en la era digital:

Definir nuestro nicho de mercado: Es importante identificar un área específica dentro de la orientación laboral en la que queramos especializarnos. Esto nos permitirá enfocar la gestión de nuestra marca personal y atraer a un público objetivo más definido. Esto no quiere decir que tengamos que obviar otras áreas en las que debemos seguir teniendo un nivel aceptable de desarrollo.

Mantener una presencia online sólida: Desarrollar un sitio web o blog profesional donde podamos compartir información relevante sobre nuestros servicios, experiencia y conocimientos. También es importante tener perfiles activos en redes sociales como LinkedIn, X, Instagram, TikTok o Facebook, donde podamos interactuar con nuestra audiencia y compartir contenido de valor.

Generar contenido de calidad: Crear contenido informativo, útil y atractivo para nuestro público objetivo. Esto puede incluir artículos, blogs, videos, infografías, webinars, etc. Compartir contenido de calidad nos ayudará a posicionarnos en nuestro campo y atraer a potenciales clientes.

Networking y colaboración: Participar activamente en eventos online y offline relacionados con la orientación laboral. Conectar con profesionales del sector, establecer relaciones de colaboración y amplía nuestra red de relaciones.

Utilizar herramientas digitales: Aprovechar las herramientas digitales disponibles para optimizar la gestión de nuestra marca personal. Utilizar plataformas de email marketing para enviar newsletters, herramientas de análisis web para comprender mejor el comportamiento de nuestra audiencia y software de gestión de redes sociales para agilizar nuestro trabajo.

Mantenerse actualizado: El mundo (de la orientación laboral) está en constante cambio, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias, legislaciones y herramientas disponibles. Participar en cursos, talleres y conferencias para ampliar nuestros conocimientos y habilidades.

Humanizando la marca personal del orientador laboral:

En un mundo digital saturado de información y automatización, es crucial que la orientación laboral humanice su marca personal para conectar genuinamente con empresas o clientes. Esto significa:

Mostrar nuestro lado humano: Compartir historias personales, experiencias y anécdotas relacionadas con nuestro trabajo. Esto nos ayudará a conectar con nuestra audiencia a nivel emocional y generar confianza.

Practicar la empatía: Ponerse en el lugar de nuestros clientes y comprender sus necesidades, inquietudes y objetivos. Ofrezcamos un trato personalizado y atento a cada persona.

Ser auténtico: No intentemos ser alguien que no somos. Seamos fieles a nuestros valores, principios y personalidad. Nuestra autenticidad nos hará destacar y atraer a clientes que compartan nuestra visión.

Ofrecer un servicio de calidad (es muy importante): Brinda a tus clientes un servicio profesional, eficiente y de alta calidad. Supera sus expectativas y ayúdales a alcanzar sus metas profesionales.

En la era digital, la orientación laboral y la gestión de nuestra marca personal se unen para crear una poderosa herramienta para el éxito profesional. Al implementar las estrategias mencionadas y mantener un enfoque humano en nuestra marca personal, podremos diferenciarnos en el mercado, atraer clientes, generar oportunidades y alcanzar nuestras metas como profesionales de la orientación laboral. Recuerda que lo más importante es ser personas auténticas, ofrecer un servicio de calidad y conectar con nuestros clientes a nivel humano.

Pero, ¿Qué habilidades digitales son más importantes para profesionales de la orientación laboral?

Creación de contenido: Saber crear contenido informativo, atractivo y de alta calidad es fundamental para establecerse como profesional experto en orientación laboral.

Gestión de redes sociales: Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con potenciales clientes, compartir información valiosa y establecer relaciones profesionales. Es importante tener una presencia activa en las redes sociales relevantes para tu nicho de mercado. Las estrategias de “vieja del visillo” debemos desterrarlas.

Marketing digital: Conocer los principios básicos del marketing digital te permitirá promocionar tu marca personal, atraer nuevos clientes y generar leads. Esto incluye técnicas como SEO, SEM, email marketing y marketing de contenidos. Lo sé, puede que esto no es lo que más nos apeteza, pero lo necesitamos para ser profesionales completos.

Herramientas de comunicación online: Saber utilizar herramientas de comunicación online como Zoom, Skype, Google Meet o Teams es fundamental para ofrecer sesiones de orientación laboral a distancia y realizar webinars o participar en eventos online.

Análisis de datos: Las herramientas de análisis de datos nos permiten comprender mejor el comportamiento de nuestra audiencia online, identificar nuestros puntos fuertes y débiles, y optimizar nuestras estrategias de marketing.

El desarrollo de habilidades digitales es esencial para nuestro éxito profesional como profesionales de la orientación laboral en la era digital. Al invertir en el desarrollo de estas habilidades, podremos fortalecer nuestra marca personal, ampliar nuestro alcance e impacto y brindar un mejor servicio a nuestros clientes.

Para finalizar quisiera compartir algunas claves para adaptarnos al cambio exponencial que no cesa y mantenernos actualizados porque, como sabéis, lo difícil no es llegar, es mantenerse:

1. Cultivar una mentalidad de aprendizaje continuo:

Lee libros, artículos, blogs y otras fuentes de información relevantes para nuestro campo.

Asiste a cursos y talleres para mantenernos actualizados sobre las últimas tendencias tecnológicas.

Participar en comunidades online: foros, grupos de discusión y comunidades online donde puedas interactuar con profesionales y compartir conocimientos.

2. Experimenta con nuevas tecnologías:

No tengamos miedo de salir de nuestra zona de confort: Probar nuevas herramientas, plataformas y tecnologías para descubrir nuevas posibilidades.

Crear nuestros propios proyectos: Desarrollar nuestros propios proyectos nos ayudará a poner en práctica conocimientos y habilidades, y a la vez permitirá demostrar nuestra experiencia.

3. Desarrolla habilidades (humanas) blandas:

Comunicación efectiva: Saber comunicar nuestras ideas de manera clara y concisa es esencial para cualquier profesional. Además imprimirle un estilo propio nos ayudará a diferenciarnos sin estridencias.

Trabajo en equipo: La capacidad de trabajar en equipo de manera efectiva es cada vez más importante en el entorno laboral actual. Puede parecer la típica competencia a la que siempre hacemos alusión, pero es de un valor incalculable.

Adaptabilidad: La capacidad de adaptarnos a los cambios y aprender cosas nuevas es esencial para prosperar en un mundo en constante cambio. Lo más difícil en este caso es desterrar creencias e ideas limitantes que tenemos muy ancladas.

4. Seguir siendo humanos.

Socializar en cualquier contexto, seguir en contacto con la realidad es la única forma de que utilicemos la tecnología digital tan potente que tendremos, y lo que vendrá, como una herramienta de apoyo. Porque el gran peligro de la revolución tan apasionante en la que estamos inmersos siempre será que perdamos la perspectiva humana, que dejemos de humanizar la tecnología y nos pongamos al servicio de la tecnología y no la pongamos a ella a nuestro servicio.

Anterior
Anterior

LA MEJOR ESTRATEGIA DE MARCA PERSONAL: SER MÁS HUMANOS QUE NUNCA.

Siguiente
Siguiente

Desarrolla habilidades digitales para potenciar tu Marca Personal