¡ENCUENTRA TU DIFERENCIAL!

por Deize Andrade

¡Todos somos iguales! ¿Somos?

No! ... ¡tú eres único! ¡Yo soy única!

¡Los derechos y los deberes, las oportunidades tienen que ser iguales, pero tú y yo, no! ¡Al revés tenemos que buscar nuestros diferenciales, nuestras características más especiales y dejar que el mundo las vea!

Oh, me vas a decir que no tienes diferenciales, que eres común, un tipo cualquiera.

Si, te lo creo. Mucha gente no logra ver sus propias calidades.

Sea por inseguridad o por desconocimiento de los métodos para acceder a su potencial, las personas se fijan mucho más en lo que no saben y no en lo bueno que hacen algunas cosas. Es tu caso?

Pues, quizás acercarse al universo de la Marca Personal te vendrá bien.

¡Ven conmigo!

Es fundamental que te conozcas bien y que sepas lo que dicen de ti.

¿Cuál es la percepción de ti que tienen las personas con las que interactúas, tus colegas, las que están bajo tu liderazgo, las que te lideran? ¡Gestionar tu marca personal de forma consciente, estratégica y con mucha responsabilidad te da este conocimiento!

Y mejor, te provee credibilidad. Entre las tantas habilidades que necesita un líder, quizás la más valiosa sea la capacidad de construir confianza con los equipos, compañeros, superiores, en definitiva, con todos. ¡Después de todo, es desde la confianza que colaboramos, compartimos, respetamos, conectamos con alguien! E incluso consideramos las oportunidades que se ofrezcan.

Tu marca personal es la huella que dejas en la mente y en el corazón de las otras personas. Todo lo que haces, lo que dices, tus actitudes y acciones impactan a los que te rodean y les toca de alguna manera. Cuanto más positiva sea esta interacción, mejor te recordarán.

¡Cuanto más claro, coherente y consistente seas, más credibilidad tendrás!

Si te comunicas de la manera adecuada, lo que dices tú y lo que dicen los otros de ti, van a ser relatos muy similares. Pero hay que investigarlo. Si lo que la gente dice de ti no corresponde, deberás invertir tiempo para entender que puntos necesitas ajustar para que haya consistencia en tu comunicación.

¿Dónde empezar?

Investigando, explorando, primero a ti mismo.

Luego pedir retroalimentación a la gente en quienes confías.

Y luego: soñar, pensar, buscar, diseñar lo que quieres para tu futuro.

Conocer tus puntos fuertes y las áreas adonde invertir para mejorar, tus preferencias, tus valores, lo que consideras aceptable, lo que no puedes aceptar, cuáles son tus sueños, lo que quieres lograr, todo esto te brindará los datos para un análisis DAFO.

El DAFO es una actividad que te deja muy claro adonde te sitúas y te ayuda a reflexionar sobre las acciones que puedes tomar para avanzar.

Comunicación

Todo lo que hacemos comunica algo. Luego gestionar tu marca personal es cuidar que tu comunicación sea de lo más impecable posible para que seas conocido en tu mejor versión, generando credibilidad.

De mi punto de vista, hay que tener en cuenta 3 puntos principales: coherencia, claridad y constancia.

Coherencia

Me ha dicho una vez una amiga que sentía que la coherencia es quizás la cosa más difícil de lograrse en la vida. Y si piensas, no es fácil realmente.

En un abrir y cerrar de ojos haces o hablas algo que se contradice al de ayer. Es obvio que uno puede cambiar sus pensamientos, sus opiniones y humanos que somos, podemos equivocarnos, sin embargo, hay siempre que trabajar para que los que dices y lo que haces coincidan y se mantengan a lo largo del tiempo.

Y si cambias, hay que comunicarlo claramente.

Créeme, la coherencia trae confianza y credibilidad.

Claridad

Si crees que una de las cosas más raras en los días de hoy es atrapar la atención de cualquiera, ya me entenderás cuando digo que tu comunicación tiene que ser clara.

Si te posicionas con claridad, si eres una persona asertiva, es mucho más probable que la gente te conozca, te entienda y te valore como quieras.

Constancia

Aunque nos guste ser reconocidos como gente creativa, y la repetición no sea considerada como algo interesante, es la repetición de los comportamientos lo que desarrolla la confianza y la credibilidad.

Si a cada día uno se comporta diferente, nadie sabe qué esperar de esta persona. ¡Y lo que pasa con más frecuencia es que no se la vean como fiable!

De la misma manera cuando se habla del ambiente digital. Lo que se publica, lo que se le da likes, las relaciones que se desarrollan tienen que ser nutridas constantemente para que produzcan la visibilidad que hará cualquier persona conocida y reconocida dentro de ciertos grupos.

En una frase, para que seas conocido como deseas y que traiga más resultados para tus objetivos, conócete bien, dibuja tu plan de desarrollo y actúa con coherencia, claridad y constancia.

¡Vas a poner luz sobre tu singularidad, añadir valor a tu marca personal y seguro, vas a cosechar buenos frutos personales y profesionales!

Anterior
Anterior

PERSONAL BRANDING DESDE JESÚS DE NAZARET HASTA NUESTROS DÍAS.

Siguiente
Siguiente

¿QUÉ PUEDE HACER EL PERSONAL BRANDING POR EL TALENTO SENIOR?