La comunicación aún es humana... o eso espero.

por Robert Samaniego

Si la inteligencia artificial va a reemplazar al ser humano, más allá de tantas películas y series postapocaliticas, no lo se. La I.A. aún es un bebé al que ni siquiera le han salido los dientes, aún está en la etapa de aprendizaje, escuchando y repitiendo, aprendiendo a unir los bloques siguiendo los manuales, así que es muy pronto para saber si va a ayudar al ser humano a salvar al planeta, o va a salvar al planeta eliminando al ser humano.

En este momento, aun tenemos a la comunicación como una de las habilidades más humanas que existen, y los sentimientos que provoca; la empatía, la conexión que resulta de dos seres humanos comunicándose, aún no pueden ser reproducidos artificialmente.

Posiblemente esto suene demasiado generalista, y en casos particulares este argumento sería ampliamente debatido en favor de la Inteligencia Artificial, por lo que voy a ser un poco más específico; desde mi experiencia te hablo del Personal Branding para personalidades de alto impacto.

Muchos ejemplos se han puesto de que herramientas como el ChatGPT puede, en base a determinados parámetros, redactar un discurso del nivel de grandes líderes como Steve Jobs o Barack Obama, pero si tras el micrófono o la cámara no tienes a un orador con esas características, se sentirá falso, impostado y como una gran mentira.

Entonces, la Marca Personal sigue siendo la base de tu credibilidad y la confianza que en base a ella se construye; una Marca que se gestiona en base a tus valores, cualidades y habilidades que ninguna Inteligencia Artificial puede darte, al menos no aún.

Volvamos al caso del discurso que genero la I.A. en base a supuestos de tu perfil y de tu audiencia. El momento de exponerte, por cualquier canal, presentando ese mensaje, debemos esperar que del otro lado del canal esté otra I.A. porque si se encuentra un ser humano, en su naturaleza inestable, estará muy alegre, o muy cabreado, o muy triste, o no sabemos cómo estará, y el poder sintonizarnos en ese momento con ese estado de ánimo, ser empáticos, entender a otro ser humano que ha tenido una vida y millones de experiencia es lo que nos permitirá el gran objetivo, conectar.

¿Dejarías a tu hijo/a a cargo de un robot? Seguramente no, por lo menos no todavía. Ahora, piensa lo valiosa que es tu reputación, de ella vives, trabajas, conectas con el resto de la sociedad; y aún así… ¿la dejarías en manos de una maquina? ¿Entregarías el control de tus redes sociales, de tu correo y hasta de tu WhatsApp a una I.A.?

Entonces que la Inteligencia Artificial, o al menos las herramientas que actualmente existen, pueden hacer las cosas de forma más rápida, seguramente que si; que eso va a reemplazar al ser humano… si no tienes una propuesta de valor claramente definida y una Marca Personal correctamente gestionada… es posible que si.

Hace 30 años, aproximadamente, las computadoras pusieron, en la mano de todos, herramientas de diseño gráfico y edición de videos que permitían que cualquier persona con conocimientos más tecnológicos que comunicacionales ofreciera sus servicios. Desde entonces, la prostitución de la oferta de productos audiovisuales amenazó con desaparecer a los reconocidos diseñadores y grandes agencia; que hay un impacto, si; que tenemos productoras que aún cobran mucho dinero por un comercial o diseñadores que aun cotizan su talento al mejor postor, seguro que si.

Nuevamente todo gira en torno al valor que proyectas, a tu Marca Personal, a lo que, al menos en apariencia, no puede reemplazar una máquina. Si en este momento, como persona pública, te rodeas de un equipo humano que te conoce, que tiene clara tu propuesta de valor, que conoce a tu audiencia por que ha compartido con ellos, los productos que genere serán muy superiores a cualquier que pueda producir la Inteligencia Artificial, y que conseguirán que logres la conexión humana que necesitas para conseguir tus objetivos.

Finalmente, el mundo está cambiando, esta visión positiva que te muestro proviene de un grupo que, en términos generacionales, ya va de salida; que aún prefiere el contacto humano, que aún cuando contacta a "Servicio al Cliente" prefiere ser atendido por una persona, aunque esta te responda en base a lo que le dice una pantalla de preguntas frecuentes.

Anterior
Anterior

Marca Personal, con M de IA y con P de LPQTP

Siguiente
Siguiente

La relación entre Personal Branding e Inteligencia Artificial