UN MIX EQUILIBRADO SERÁ LA CLAVE: LA MARCA PERSONAL Y EL JUSTO EQUILIBRIO ENTRE LAS HABILIDADES ONLINE Y OFFLINE
por: Gustavo Pagano
Como todos ya sabemos la Marca Personal, su estudio y desarrollo se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito profesional y el crecimiento personal. También es cierto que medida que la tecnología avanza a pasos agigantados junto a la IA como protagonista, la dicotomía entre habilidades online y offline se vuelve más relevante. La pregunta que este nuevo escenario nos plantea es:
¿Cómo lograr un equilibrio efectivo entre estas dos áreas para desarrollar una Marca Personal sólida y auténtica?
En las siguientes líneas trataré de exponer un desglose de la importancia de ambas habilidades y cómo pueden complementarse para lograr una Marca Personal exitosa.
Habilidades online, condición sine qua non...
Tener una presencia online sólida no es sólo una opción, sino una necesidad. El manejo de las habilidades online son esenciales para gestionar la imagen personal y profesional en la era digital.
¿Y qué hace falta mínimamente para lograrlo?
Las redes sociales son plataformas poderosas para construir, desarrollar y mantener una Marca Personal. LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook, entre otras, ofrecen la oportunidad de conectar con audiencias diversas y establecer una presencia constante y por supuesto a través de ellas lograr contactos y negocios. Es crucial saber cómo utilizar estas plataformas de manera efectiva. Hoy en día cualquier profesional o empresa que quiere saber de ti, lo primero que hace es ir a Google y ver en dónde estás.
Cada una de ellas con sus características propias hacen que un adecuado mix de redes sociales logren objetivos diferentes como:
Establecer contactos laborales, compartir logros y construir una red profesional.
Mantenerse al día con las tendencias de la industria y participar en conversaciones relevantes.
Compartir aspectos visuales y creativos de la Marca Personal, como logros, eventos y proyectos.
Conectar con una audiencia más amplia y diversa, permitiendo una interacción más personal.
El contenido digital es la piedra angular de cualquier estrategia de Marca Personal. Llámese blogs, videos, podcasts o publicaciones en redes sociales son herramientas esenciales para compartir conocimientos, opiniones y experiencias. Lo importante es producir contenido relevante y de calidad que “llegue” a nuestro target o audiencia objetivo junto a un buen planeamiento y calendarización de las publicaciones que nos permitirá tener todo organizado y evitar publicar a las apuradas contenido de último momento o sin valor.
Hablando un poco más técnicamente, la utilización de estrategias de SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) es vital para aumentar la visibilidad online y que nuestro perfil replique por doquier. Saber cómo optimizar el contenido para motores de búsqueda y utilizar anuncios pagados puede marcar la diferencia en el alcance de nuestra Marca Personal.
Tras el planeamiento y fijación de objetivos, tenemos que hacer el control del rendimiento de nuestras publicaciones por eso comprender las métricas y análisis web es crucial para ello. Utilizar herramientas como Google Analytics nos proporcionará información valiosa sobre el comportamiento de los visitantes a nuestras redes, permitiendo ajustar y mejorar continuamente nuestra presencia online.
Tras lo dicho comprendemos que las habilidades online son fundamentales, pero las habilidades offline no deben subestimarse. La interacción “face to face” y la capacidad de construir relaciones personales (networking) siguen siendo aspectos cruciales para el desarrollo de una Marca Personal auténtica y confiable.
La comunicación clara y efectiva es esencial en cualquier ámbito profesional y laboral. Las habilidades de comunicación interpersonal incluyen la capacidad de escuchar activamente, expresar ideas de manera clara y convincente, y establecer relaciones significativas. Estas habilidades son claves en reuniones, presentaciones y eventos de networking.
El networking es una herramienta poderosa para construir una red de contactos y relaciones valiosa. En mi opinión es la principal herramienta que, sabiéndola manejar efectivamente nos permitirá crecer como profesionales y generar nuevos y duraderos negocios. Esto incluye participar en eventos de la industria, conferencias y seminarios ya que ofrecen la oportunidad de conocer a personas influyentes y establecer relaciones profesionales prolongadas.
El liderazgo también es una pieza fundamental en nuestra Marca Personal offline. Ser un líder efectivo implica inspirar y guiar a otros. Las habilidades de liderazgo incluyen la capacidad de tomar decisiones, resolver conflictos y motivar a un equipo. Estas habilidades son esenciales para construir una reputación como líder en un campo específico. Aunque desarrollemos una actividad unipersonal, el liderazgo en las decisiones que tomemos en el día a día, se refleja en nuestra forma de comunicar y establecer relaciones, en cómo nos ven y qué huella dejamos.
A todo esto hay que sumarle el desarrollo personal y profesional, que abarca una variedad de áreas, desde la gestión del tiempo hasta la inteligencia emocional. No hay que escatimar en invertir en el crecimiento personal y profesional continuo ya que es fundamental para mantener una Marca Personal relevante y adaptada a los cambios del entorno.
¿Y entonces?…..cómo llegamos al deseado equilibrio….
La verdadera fortaleza de nuestra Marca Personal radica en la capacidad de integrar eficazmente las habilidades online y offline.
Es importante que la identidad de nuestra Marca Personal sea coherente tanto online como offline. Esto significa que los valores, la misión y la visión deben reflejarse en todas las interacciones y contenidos. La coherencia en la identidad de marca genera confianza y credibilidad, conceptos fundamentales en toda relación profesional.
El storytelling, o cómo contamos nuestra historia, es una herramienta poderosa para conectar con nuestro target a un nivel emocional. Compartir historias personales y profesionales tanto en plataformas digitales como en interacciones cara a cara puede humanizar nuestra Marca Personal y hacerla más accesible.
Las “experiencias memorables o sucesos de gran valor” para nuestro público objetivo pueden crear un impacto duradero en la percepción de nuestra Marca Personal. Esto puede transmitirse a través de eventos, talleres y presentaciones en vivo, así como mediante contenido digital innovador y atractivo.
La escucha activa y escuchar el feedback de la audiencia y adaptarse continuamente es crucial para el éxito de nuestra Marca Personal. Las interacciones online y offline proporcionan valiosas oportunidades para recibir retroalimentación y realizar mejoras.
Debajo brindo algunos “tips” de cómo el equilibrio entre habilidades online y offline puede conducir al éxito profesional construyendo una Marca Personal sólida mediante la integración de ambas habilidades.
Utilizar LinkedIn para compartir artículos sobre tendencias de nuestro sector, Twitter para participar en conversaciones de la industria, e Instagram para mostrar nuestro lado creativo. Mantener un blog donde publicar análisis detallados y estudios de casos.
Asistir regularmente a conferencias y eventos de networking, donde comparte su experiencia en presentaciones y talleres. Además, participar en grupos locales de profesionales, estableciendo relaciones valiosas. Hoy en día hay muchos grupos de profesionales que se reúnen periódicamente para intercambiar experiencias. Estas reuniones pueden ser online o presenciales.
Coherencia por favor…. Tenemos que asegurarnos de que nuestro mensaje y valores sean coherentes en todas las plataformas junto a nuestra vida offline, utiliza el storytelling para conectar con nuestra audiencia y crear experiencias memorables tanto online como offline.
Nuestro éxito radicará en nuestra capacidad para aprovechar lo mejor de ambos mundos, utilizando habilidades online para amplificar su presencia y habilidades offline para construir relaciones profundas y significativas.
El desarrollo de una Marca Personal sólida y auténtica requiere un equilibrio entre habilidades online y offline. Mientras que las habilidades online permiten alcanzar y conectar con una audiencia amplia, las habilidades offline son esenciales para construir relaciones personales y establecer una presencia confiable. Es cierto que muchas veces nos volcamos más al costado digital, ya que nuestro celular o computadora puede estar más alcance o ser de más fácil acceso, pero integrar ambas áreas de manera efectiva es la clave para el éxito en el mundo profesional contemporáneo.
No podemos olvidarnos de nuestro costado personal, el que transmite realmente cómo somos.
En los próximos años el escenario tecnológico seguramente nos llevará a caminos inesperados e increíbles, ese viaje hacia una Marca Personal exitosa requerirá adaptación y mejora constantes. Moldeando y dándole forma a nuestras habilidades online y offline, podremos crear una Marca Personal que no solo destaque en el mundo digital, sino que también resuene en interacciones cara a cara, generando un impacto duradero y significativo.