¿Vas A Construir Una Marca Personal O Un Legado?

por Marianella Hernández

Ingenio, amor, innovación y heroísmo: claves de éxito de una empresa de más de 500 años.

"La creatividad es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie más ha pensado." Sir Ken Robinson

Estamos ante una revolución creativa. Aprovechar los recursos que nos ofrece la tecnología, aumentar nuestras habilidades digitales y emocionales, y cultivar el bienestar personal son enfoques esenciales para tener éxito en los tiempos actuales.

El propósito de este libro es celebrar que soy parte de esta gran iniciativa y es un honor estar rodeada de los mejores profesionales de marca personal. Juntos, podemos contribuir a la creación de comunidades digitales vibrantes y a una transformación con propósito.

Vivimos en un mundo que nos necesita como actores, no solo como espectadores. Nuestra marca personal puede ser mucho más que un reflejo de logros: puede ser una herramienta de transformación social, de inspiración y de conexión humana.

Decía Ignacio de Loyola que no basta con conocer el camino: hay que andar y hacer camino. Hoy, al hablar de marca personal con sentido, me gusta rescatar cuatro valores de la tradición jesuita que siguen siendo claves para ser auténticos change makers en este mundo:

Ingenio, para imaginar nuevas posibilidades.

Amor, para conectar de verdad con las personas.

Innovación, para transformar la realidad.

Heroísmo, para atrevernos a actuar donde otros dudan.

Estos cuatro pilares no solo forjan liderazgos. Construyen personas capaces de dejar una huella genuina, humana y trascendente.

Me siento agradecida y feliz, como Marketing Manager de proyectos, de poder apoyar y asesorar a nuestra comunidad en su crecimiento personal y profesional.

Somos conectores para crear el mundo que soñamos. El equipo de KPMG menciona en su informe "Future of Work", la importancia de capacidades como la creatividad, la empatía, la resiliencia y la colaboración, en total sintonía con estos valores jesuitas.

Ingenio

No basta con repetir lo que ya existe. Tu marca personal necesita de tu creatividad, de tu ánimo para imaginar nuevas respuestas a los retos que nos desafían. El ingenio no es una excentricidad; es la capacidad de ver oportunidades donde otros solo ven límites.

Amor

Una marca personal sin amor es solo apariencia. Amar lo que haces y a las personas a quienes sirves es la fuerza que da sentido a cada acción. Es el código secreto que transforma seguidores en creyentes, y redes de contacto en comunidades vivas.

Innovación

La vida no espera. Innovar es un acto de responsabilidad personal para hacer las cosas mejor, más humanas. Tu marca debe evolucionar contigo, abrazar el cambio y liderarlo con coherencia.

Heroísmo

El éxito personal ya no se mide solo en logros. Se mide en el coraje de ser fiel a tu verdad, en tu valentía para apostar por un impacto positivo. Una marca fuerte no se edifica en la comodidad, sino en la pasión de una causa que te trasciende.

Construir tu marca personal con estos valores no es una estrategia de marketing: es un acto de profundo compromiso. Es elegir no ser un espectador de tu tiempo, sino un protagonista valiente de la transformación.

Recuerda: tu mayor intangible eres tú. Tu conocimiento, tu experiencia, tu capacidad de conectar y transformar, son el activo más valioso que puedes ofrecer al mundo.

Hoy, más que nunca, necesitamos profesionales que sueñen, amen, innoven y se atrevan. Que no se limiten a "estar presentes" en el mundo digital, sino que dejen una huella capaz de inspirar y mover corazones.

¿Y tú? ¿Vas a construir una marca personal o un legado?

Anterior
Anterior

Cuando la Empresa Enciende Tu Luz y También Controla el Interruptor

Siguiente
Siguiente

El Código Genético de la Imagen Profesional