Herramientas con IA para lograr que te recuerden más que a Taylor y Beyoncé.

por Laura ferrera

Que Beyoncé tiene una marca personal poderosa y versátil no es novedad, y no solo es reconocida por su impresionante voz, sino también por cómo baila arriba del escenario.

Pero más allá de sus talentos innatos, su marca se expande fuera de la música hacia la moda y el cine. También es activista del empoderamiento de las mujeres y la comunidad afroamericana.

Quien también pisa fuerte dentro y fuera de los escenarios es Taylor Swift. Ella es auténtica y conocida por contar historias en forma de canciones. Sus letras reflejan experiencias reales de su vida, esto hace que la conexión con sus fans sea profunda.

No teme abordar cuestiones personales como rupturas y desafíos personales. Del country se pasó al género pop, aunque ha explorado el folk y el indie. Su poder de reinvención es constante.

Utiliza las redes sociales para interactuar con sus seguidores, al tiempo que crea una relación cercana y personal con ella. Los “Swifties”, son muy leales y activos.

Y me dirás, yo quiero posicionarme, pero no soy Beyoncé ni Taylor. ¡Ni falta que hace!

No necesitas popularidad para potenciar tu Marca Personal.

Para posicionarte en el mundo digital lo que necesitas es tener una estrategia sólida, consistente y auténtica Esto sí que es clave si deseas darle impulso a tu personal branding y destacar.

Toma nota de qué es lo que puedes hacer con ayuda de la IA:

Primero define quién eres. En eso puedes darle instrucciones a ChatGPT, pero mejor si te nace del corazón. La IA no te conoce, y por más que te empeñes en que te saque textos como churros, deberás definir tu personalidad de marca para que exista coherencia comunicacional. Recuerda que la inconsistencia puede generar desconfianza y confusión.

Una vez definida tu personalidad que está compuesta por tu propósito, tu visión, tu misión y los valores que te definen como marca personal, es necesario que identifiques tu estilo de comunicación, el enfoque que le darás a tus mensajes y qué imagen quieres proyectar.

Te en cuenta que la imagen no solo abarca la estética visual, es decir tu logotipo, colores de marca y tipografía. También está compuesta por la experiencia que quieres que tu potencial cliente o quien ya te ha comprado se lleve en todos los puntos de contacto que tenga con tu marca. Tienes que lograr que digan ¡Eres igual en las redes sociales que en el cara a cara!

Por eso es clave también la autenticidad. Laura Chica lo expresa maravillosamente en su libro “Auténtica”.

¿Y si has venido a CREAR algo grande?

¿Y si has venido a SER diferente?

¿Y si tu papel aquí es hacer cosas que nadie ha hecho?

¿Y si has venido a BRILLAR siendo tú, pensando como piensas y haciendo las cosas a tu manera?

Solo necesitas permitirte ser tú para saberlo. No pongas límites a tu ser, a la expresión de tu alma para regalarte al mundo con todo lo que eres. Sé auténtica. Sé tú.

Nada más que decir señoría.

A continuación, te comparto una serie de pasos y herramientas con IA para darle marcha a tu estrategia:

1) Genera contenido que deje tu impronta: Publica contenido regularmente, comparte tus experiencias, conocimientos y tu mirada única sobre la temática sobre la que buscas posicionarte. Utiliza YouTube y plataformas de podcasting para conectar mejor con tu audiencia.

Utiliza ChatGPT para generar ideas de contenidos, escribir guiones para podcast y crear publicaciones en redes sociales. Recuerda que, si le das información pobre, los resultados serán pobres. Trabájate los prompts, dale a la IA indicaciones claras y concisas, indícale como es el tono de tu marca, qué palabras utilizarías y cuales nunca.

Para diseño y creatividad puedes usar Canva con IA y Adobe Creative Cloud con Adobe Sensei.

2) Desarrolla una historia y un mensaje claro que definan quién eres y qué ofreces con tu marca personal. Esto te ayudará a diferenciarte del resto de habitantes del mundo digital.

Busca en Google la palabra Simplified y comienza a escribir historias creativas con este generador con IA.

3) Elige en qué red social estar, no gastes tu energía queriendo estar en todas “Quien mucho abarca, poco aprieta” Interactúa con tus seguidores respondiendo a sus comentarios y mensajes.

Branswatch utiliza IA para momitorear y analizar menciones de marca en redes sociales e identifica las tendencias.

Hootsuite te proporciona análisis impulsados por IA sobre el rendimiento de las redes sociales y te ayuda a mejorar el engagement.

Para analizar el sentimiento de los comentarios y entender mejor a tu audiencia, Monkeylearn puede ser tu aliado con IA.

4) Optimiza tu web con SEO para que aparezca en primeros resultados de búsqueda. Para ello recuerda haber elegido bien tus palabras claves relevantes y asegurarte de que tu contenido está bien estructurado.

Google Analytics con IA usa las capacidades de las ambas herramientas para obtener información detallada sobre el comportamiento de los usuarios y predice tendencias a futuro.

Surfer SEO utiliza la IA para darte recomendaciones basadas en datos y te ayuda a mejorar tu contenido para que sea encontrado más fácil.

5) Invierte en publicidad para llegar a una audiencia más amplia que la que tienes.

Adext AI utiliza la inteligencia artificial para optimizar automáticamente las campañas publicitarias que realices en Google y Facebook Ads, mejorando su rendimiento y el retorno de la inversión.

6) Colabora con influencers, blogguers, también puedes establecer alianzas con marcas que compartan tus valores para realizar campañas conjuntas.

7) Implementa campañas de email marketing y secuencias automatizadas de correos. ¡el email no ha muerto, está más vivo que nunca!

HubSpot y Marketo son excelentes plataformas para mejorar campañas por correo electrónico y segmentación de clientes.

8) Amplia tus horizontes en plataformas de contenidos como Patreon o Substack y mediante una suscripción, además de monetizar tu marca personal, tendrás seguidores más leales.

9) Déjate ver en el online y en persona: Participa en webinar y conferencias para mostrar lo que haces y cómo lo haces y conectar con otros profesionales del sector.

Organiza meetups y workshops para interactuar cara a cara con tu audiencia.

Implementar estas herramientas con IA te ayudará a posicionar tu marca, generar estrategias de contenidos potentes y analizar tus datos sin igual, dándote una ventaja competitiva en la era digital.

Anterior
Anterior

LA COHERENCIA ENTRE TU IDENTIDAD VISUAL ON Y OFFLINE

Siguiente
Siguiente

Visibilidad sin fronteras: La influencia de las redes sociales y la Inteligencia Artificial en la vida profesional y personal.