IA Y PERSONAL BRANDING:CÓMO EL TALENTO SÉNIOR PUEDE CONSEGUIR EMPLEO O CLIENTES EN LA ERA DIGITAL
por Cèlia Hil
En la actual era digital, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo en el ámbito profesional, cómo los profesionales gestionan su Marca Personal. Para el Talento Sénior, que debido al edadismo (discriminación por edad) tiene una dificultad añadida para encadenar proyectos de empleo o emprendimiento, la IA puede ser muy útil para optimizar la estrategia. Siempre he comentado que el enfoque en los silvers para conseguir empleo debe ser proactivo y más centrado en el llamado “Mercado oculto” que hace referencia a todas las opciones de cubrir una posición que no esté publicada en un típico portal de empleo, ETT, consultora, periódico, radio… como pueden ser opciones de networking, la autocandidatura y como no, la red profesional LinkedIn.
¿Cómo puede ayudar la IA a gestionar la Marca Personal al sénior en LinkedIn?
Con herramientas como ChatGPT, podemos conseguir varias versiones de un buen titular con Prompts (instrucciones) del estilo de “Eres un experto en selección y orientación profesional, dame 5 versiones de titular de LinkedIn con una longitud máxima de 220 caracteres para este [Poner CV] con las palabras clave para ser encontrado por un headhunter que busque perfiles para cubrir estas posiciones [Poner posiciones] en el sector [Especificar sector] en el país [indicar país].
Una instrucción parecida, podríamos utilizar para rellenar el apartado “Acerca de” de hasta 2.600 caracteres u otras secciones como el apartado “Aptitudes”, donde también nos puede ayudar a saber qué competencias son ahora las más demandadas para un cargo X tanto las hard skills o competencias duras como las soft skills o competencias blandas. De hecho, podríamos añadir que nos lo diera en forma de tabla con porcentajes de petición en el último año y ordenadas de más a menos.
Generación de contenidos
El Personal Branding también implica tener una estrategia de contenidos que nos ayude a posicionarnos como referentes en nuestro sector, y a atraer clientes, reclutadores, periodistas que nos quieran entrevistar, peticiones a formar parte de una mesa redonda de expertos, etc. para ello, podemos ayudarnos de la IA Generativa como por ejemplo para hacer estudios de qué temas son los de más interés en la actualidad, para elegir los post de nuestro blog, podcast, canal de video… Para las imágenes, también podremos ayudarnos de herramientas de IA como DALL·E, Midjourney o Copilot, por ejemplo.
Diseño de la estrategia para la Marca Personal
La IA nos puede ayudar a conocer nuestras fortalezas, debilidades, valores, competencias… y a diseñar la Propuesta de Valor única y diferenciada de la competencia. Este paso clave y previo a comunicar nuestra Marca Personal, es muy importante para el Talento Sénior al poseer toda una vida de experiencia, contactos y conocimiento del sector.
IAs generativas como Microsoft Copilot o Google Gemini, además de Chat GPT ya citado, nos pueden facilitar conseguir un listado de empresas que encajen en nuestro perfil para trabajar, o empresas clientes para nuestros servicios/productos, si somos personas empresarias y emprendedoras, a conseguir los nombres de las personas e incluso los correos electrónicos para poder contactar con ellas.
También podemos apoyarnos en la IA para ver el estilo comunicativo más adecuado a cada target, a elegir las plataformas o redes sociales más indicadas para nuestra Marca Personal, elegir mejores días, horas y formatos para la comunicación de nuestro contenido, etc.
Medir la estrategia de Marca Personal
En el Personal Branding es muy importante medir los indicadores (kpi) que nos permiten analizar los avances de nuestra Marca Personal. Por ejemplo, si hablamos de LinkedIn, podríamos medir el número de visitas a nuestro perfil, el alcance de nuestras publicaciones, si llegan al perfil de persona y empresa que es nuestro buyer persona, del sector y área geográfica que nos interesa, si hemos decidido abrir un grupo para tener una comunidad, podríamos medir cuántas personas solicitan entrar en el grupo, si creamos una página de empresa, cuántas personas se hacen seguidoras, lo mismo si tenemos una newsletter o boletín de noticias… aunque los indicadores más importantes para mí son, cuántos presupuestos y ventas tienes, de qué importe o si buscas empleo o quieres cambiar el que tienes, cuántas personas de selección te han propuesto una entrevista de trabajo, por ejemplo. Para llevar el control de la gestión de nuestra Marca Personal, también podemos ayudarnos de la Inteligencia Artificial, para elegir los kpi, para compararlos entre periodos de tiempo o para interpretar las cifras, sacar conclusiones e incluso, propuestas de mejora.
¿La IA es una amenaza o una oportunidad para nuestra Marca Personal?
Como estamos viendo, la IA puede ser vista como una amenaza para la Marca Personal o como un/a asistente muy útil para el día a día del Personal Branding digital, todo depende del uso que hagamos de ella. Mi propuesta es que al igual que hemos incorporado otros avances tecnológicos en la historia como la electrónica, la informática, el móvil inteligente… aprendamos a incorporar la IA de una manera paulatina y natural en el Personal Branding. ¿Cómo lo ves tú?
El futuro del Personal Branding
Centrándome de nuevo en mi especialidad, el Talento Sénior, propongo preguntar a Chat GPT u otras herramientas de IA, cuáles serán las competencias, empleos y servicios más demandados en los próximos años, para ir gestionando nuestra Marca Personal hacia ese futuro y mediante el upskilling (adquisición de conocimientos y competencias para seguir pudiendo hacer el mismo trabajo a pesar de los cambios de la profesión) y el reskilling (adquisición de conocimientos y competencias para poder hacer trabajos que emergen en el mercado laboral), tengamos opciones de encadenar proyectos en un paradigma laboral tan rápidamente cambiante, globalizado y digitalizado.
Varios indicadores, nos sugieren como buena apuesta de futuro, enfocarnos a la Economía de la Longevidad, Economía Plateada o también llamada Silver Economy, puesto que cada vez vivimos más años gracias a la Nueva Longevidad y especialmente en España, mi país, que se encuentra en los que tienen mayor Esperanza de Vida del mundo. Preguntar a la IA qué oportunidades de negocio para el senior detecta para los próximos años, pude ayudarnos a gestionar la Marca Personal hacia ese futuro que según un informe de la comisión europea estima que para el 2025 la Silver Economy alcanzará los 6,4 billones de euros y los 88 millones de puestos de trabajo. Esto equivaldría el 32% del PIB y el 38% del empleo de la Unión Europea.
A modo de cierre, propongo ir incorporando la IA en la gestión de la Marca Personal del Talento Sénior pero siempre al servicio del ser humano.